Francisco Ayala 138 Colonia Asturias Delegación Cuauhtémoc C.P 06850 es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispueto a La Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México establece los principios y procedimientos para garantizar el tratamiento lícito de datos personales, así como el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) por parte de los ciudadanos. Esta ley, aplicable a sujetos obligados en la CDMX, busca proteger la privacidad y el control sobre la información personal.
Finalidades del tratamiento
Los datos personales que recabamos , serán utilizados con la finalidad de :
Las situaciones que se atienden como emergencias son las siguientes:
De manera adicional, NO utilizaremos su información personal para otras finalidades que no sean necesarias.
Datos personales recabados
Para las finalidades antes señaladas se solicitarán los siguientes datos personales:
“Se informa que no se recaban datos personales sensibles”
FRAP ( formato de registro de atención médica prehospitalaria )
Es un documento obligatorio para las ambulancias que registra la información médica y el tratamiento de pacientes en situaciones de emergencia. Este formato, llenado electrónicamente a bordo de la ambulancia, ayuda a eficientar el proceso de registro y mejorar la calidad de los servicios de atención prehospitalaria. Además, el FRAP sirve como un registro médico legal y contribuye a la continuidad del cuidado del paciente.
El FRAP incluye información detallada sobre:
Datos del paciente: Información personal, edad, género, etc.
Evaluación médica inicial: Signos vitales, estado de conciencia, etc.
Condición médica: Diagnóstico presuntivo y descripción de la situación.
Tratamiento administrado: Medicamentos, procedimientos, etc.
Información del personal: Nombre y firma de los profesionales que brindaron la atención.
Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013.
Fundamento legal
Nueva Ley DOF 20-03-2025
DECRETO
"EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDEN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA; LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS; LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES; Y SE REFORMA EL ARTÍCULO 37, FRACCIÓN XV, DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL
Transferencia de datos personales.
Le informamos que sus datos personales son compartidos con las personas, empresas, organizaciones y autoridades distintas al responsable, y para los fines que se describen a continuación
Destinatario de los datos personales | País | Finalidad |
---|---|---|
Radio operador (recepcionistas) | México | Recepción de datos para despacho de ambulancia. |
Tripulación médica y prehospitalaria de la ambulancia. | México | Obtener los datos necesarios para arribar al lugar de solicitud. |
Archivo de servicios realizados por documento FRAP (formato de registro de atención prehospitalaria) | México | Iniciar servicio, valoración, traslado y posterior tratamiento para su instancia hospitalaria. |
Derechos ARCO
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales se tienen de usted, para qué se utilizan y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la ley (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.
Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted podrá presentar solicitud por escrito ante la Unidad de Transparencia, formato o medio electrónico : advancedcriticalcare.acc@gmail.com , la que deberá contener:
En caso de solicitar la rectificación, adicionalmente deberá indicar las modificaciones a realizarse y aportar la documentación oficial necesaria que sustente su petición. En el derecho de cancelación debe expresar las causas que motivan la eliminación. Y en el derecho de oposición debe señalar los motivos que justifican se finalice el tratamiento de los datos personales y el daño o perjuicio que le causaría, o bien, si la oposición es parcial, debe indicar las finalidades específicas con las que se no está de acuerdo, siempre que no sea un requisito obligatorio.
Best AI Website Creator